Ecomúsica nace como una reflexión sobre la naturaleza. Es la suma de experiencias vividas por el autor en las selvas de Chiapas y Quintana Roo. Ecomúsica habla de los ríos, las lagunas y el mar; de las reservas, la flora, la fauna y los animales en peligro de extinción; festeja a los héroes que han…
Mes: mayo 2019

CONTINUAN LAS ACTIVIDADES DE LA XXI SEMANA DE LA ECOLOGIA EN CARRILLO PUERTO, TIHOSUCO Y CHUNHUHUB
El día de hoy los investigadores del Gran Acuífero Maya estuvieron en las Unidades del Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, de Tihosuco y Chunhuhub, impartiendo una serie de talleres y conferencias a decenas de jóvenes estudiantes de diversas carreras con el objeto de escuchar en la voz de los autores, las conclusiones y resultados…

XXI SEMANA DE LA ECOLOGIA EN LA UNIDAD ACADEMICA DE TIHOSUCO
Con la asistencia de un centenar de estudiantes de las diferentes carreras de la Unidad Académica del Tecnológico en Tihosuco, este martes se llevó a cabo, en la Casa Ejidal de esa comunidad, la conferencia “Los Estromatolitos de Chichankanab”, como parte de las actividades de la XXI Semana de la Ecología. La conferencia estuvo a…

XXI SEMANA DE LA ECOLOGIA “BIOL. ARTURO ENRIQUE BAYONA MIRAMONTES”
MONITOREO DE ARRECIFES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA´AN Continuando con las actividades de la XXI Semana de la Ecología, este marte se presentó la Dra. Gabriela Nava de Oceanus A.C. en el Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto para presentar su trabajo “Monitoreo de los Arrecifes en a Reserva de la Biosfera…

INICIAN LAS ACTIVIDADES DE LA XXI SEMANA DE LA ECOLOGIA “BIOL.ARTURO ENRIQUE BAYONA MIRAMONTES” EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE FELIPE CARRILLO PUERTO
Con la presencia de autoridades, administrativos, docentes y alumnos, hoy fue inaugurada la XXI Semana de la Ecología “Biol. Arturo Enrique Bayona Miramontes” en el Auditorio “Angel Gallego Martínez” de dicha institución Académica. En su intervención el director, Maestro Diego Briceño, resaltó la oportunidad de contar con estos espacios de información científica, donde los alumnos…

DIFUSIÓN SOBRE EL PROYECTO GRAN ACUÍFERO MAYA
Dentro de las actividades que los investigadores del Gran Acuífero Maya realizan, está la difusión del proyecto con niños y jóvenes de todos los niveles educativos, con el fin de dar a conocer las características de este gran sistema subterráneo y desarrollar acciones en favor de su conservación. Este día y respondiendo a la invitación…