Con la participación de estudiantes de Servicio Social de Instituto Tecnológico Superior de esta ciudad, de alumnos de la Carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias y maestros de Ingeniería en Gestión Empresarial, hoy inició en el museo Casa de la Naturaleza el “Curso de Capacitación, Gestión, Conocimiento y Aplicación de Herramientas y Metodologías para Monitoreo…
Categoría: Blog Acuífero Maya

Hallazgos del subsuelo yucateco
Acompañamos al equipo que explora el Gran Acuífero Maya para conocer su proyecto. La península de Yucatán sigue deparando sorpresas… En la arqueología, la sospecha es lo más cercano a una justificación. Una justificación capaz de convencer a los investigadores de emprender viajes de años, instalarse en la selva para siempre, romper los cimientos de…

DESCUBREN RESTOS ANIMALES DE MÁS DE 2.6 MILLONES DE AÑOS EN GRAN ACUÍFERO MAYA (FOTOS)
By Expediente Posted 26 febrero, 2018 In Noticias 0Tras un trabajo intenso de 10 meses, un grupo de exploración subacuática del proyecto Gran Acuífero Maya, logró conectar dos de los sistemas de cavernas inundadas más grandes de la Tierra, lo que la convierte en la más extensa del planeta; estas dos eran conocidas como Sac…

Hidden tunnel could lead to Mayan ‘entrance to the underworld’
This month, archaeologists in Mexico will begin excavating a secret tunnel thought to lead beneath a pyramid built by the ancient Maya. The tunnel was sealed off centuries ago by the Maya, but archaeologists plan to clear it in order to reach a hidden “cenote” – an underwater cavern that was central to Mayan spirituality.Cenotes…

Proyecto Gran Acuífero Maya emprende mapeo subterráneo en busca de la “geografía sagrada” de Chichén Itzá
*** Se pretende crear el primer modelo en 3D que registre y estudie tanto la arquitectura maya de la superficie, como las cuevas, los pasadizos y los cenotes del subsuelo que habrían dado origen a esta importante ciudad prehispánica.*** A pocos meses de iniciar sus actividades en la zona arqueológica, este proyecto del INAH reporta…

Investigador pide candados para proteger acuíferos de la península
Fecha de publicación original:MIÉRCOLES, 16 NOV. 2016 02:30 PM Republicado el: Martes, 24 de Octubre 2017. “El desarrollo urbano está afectando el acuífero, aunque no se ve nos impacta a todos” MIÉRCOLES, 16 NOV. 2016 02:30 PMDaniel Pacheco/ SIPSEPLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Investigador de National Geographic y del INAH hace un llamado a las autoridades de…

Investigación, preservación y difusión científica del Gran Acuífero Maya
Por Marytere NarváezMérida, Yucatán. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Gran Acuífero Maya es un proyecto de investigación, preservación y difusión de uno de los acuíferos más grandes de México, conformado por una red de cuevas inundadas en la península de Yucatán. Impulsado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto…

Desde lo más profundo del Gran Acuífero Maya
Desde lo más profundo del Gran Acuífero Maya, bajo el suelo de las selvas de Quintana Roo, donde un pequeño hueco en la corteza terrestre te puede llevar a lugares sorprendentes e inesperados, donde la oscuridad perpetua y el silencio reinan, donde no puede haber equivocación en tu rumbo, en tu paso, en tu arrastre…

Proyecto Gran Acuífero Maya
Trabajando en el proyecto Gran Acuífero Maya, bajo la dirección del Dr. Guillermo de Anda, en coordinación con National Geographic y el INAH, realizando análisis físicos, químicos y biológicos en los acuíferos de la península de Yucatán.