Blog – Arturo Bayona

Inicia la Segunda Cruzada Ambiental de Niños por el Gran Acuífero Maya

  Con gran entusiasmo, este mes de octubre inició la Segunda Cruzada Ambiental de los Niños por el Gran Acuífero Maya, donde cientos de alumnos de 5to grado de todas las escuelas primarias matutinas de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, participarán en este interesante programa de educación ambiental.Con una excelente coordinación entre …

Inicia la Segunda Cruzada Ambiental de Niños por el Gran Acuífero Maya Leer artículo »

La Casa de la Naturaleza, el primer museo de Quintana Roo, celebra 30 años de trabajo comunitario por la conservación ambiental.

El Museo y Centro de Educación Ambiental es el centro de trabajo de la ONG Econciencia A.C. y nace debido a la necesidad de contar en la Zona Maya, al sur de Quintana Roo, con un espacio educativo, de información y actividades en favor del uso sostenido de los recursos naturales, la conservación de la …

La Casa de la Naturaleza, el primer museo de Quintana Roo, celebra 30 años de trabajo comunitario por la conservación ambiental. Leer artículo »

ÚLTIMAS FASES EN LA CAPACITACIÓN DE PROMOTORES COMUNITARIOS DEL GRAN ACUÍFERO MAYA

Este día se realizó una de las últimas sesiones de capacitación que un grupo de jóvenes, provenientes de diferentes comunidades, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, están recibiendo para completar su formación como Promotores Comunitarios del Gran Acuífero Maya, a través del Programa de Conservación y Desarrollo Sustentable (PROCODES), de la Comisión …

ÚLTIMAS FASES EN LA CAPACITACIÓN DE PROMOTORES COMUNITARIOS DEL GRAN ACUÍFERO MAYA Leer artículo »

FORMACIÓN DE PROMOTORES COMUNITARIOS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTALFORMACIÓN DE PROMOTORES COMUNITARIOS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

Con el objeto de continuar con la Cruzada Ambiental de los Niños por Gran Acuífero Maya, se están llevando a cabo en el Museo Casa de la Naturaleza, diversas sesiones de capacitación para la formación un grupo de jóvenes Promotores Comunitarios para la Educación Ambiental, apoyados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) …

FORMACIÓN DE PROMOTORES COMUNITARIOS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTALFORMACIÓN DE PROMOTORES COMUNITARIOS PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Leer artículo »

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE CAMPO CONTRA ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

Continúan los trabajos de la Brigada para la Erradicación de Especies Invasoras en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, auspiciados por el Programa de Conservación para el Desarrollo Sustentable (PROCODES) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).Este fin de semana el equipo estuvo en la sección que abarca desde la Estación …

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE CAMPO CONTRA ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS Leer artículo »

Restauración y Conservación de ecosistemas degradados, su biodiversidad y productividad. Control y Erradicación de Especies Exóticas Invasoras.

En coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) a través del Programa para la Conservación y Desarrollo Sustentable (PROCODES) y el Museo Casa de la Naturaleza, este fin de semana la primera parte de la brigada de jóvenes comunitarios, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto que llevan a cabo …

Restauración y Conservación de ecosistemas degradados, su biodiversidad y productividad. Control y Erradicación de Especies Exóticas Invasoras. Leer artículo »

INICIA PROYECTO PARA APOYAR LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE ESPECIES INVASORAS

Diez Jóvenes de diferentes comunidades y municipios de Quintana Roo, que estudian en diferentes carreras del instituto Tecnológico Superior, conformaron un equipo multidisciplinario para participar en la convocatoria del Programa de Conservación y Desarrollo Sostenible de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an (PROCODES), el cual cuenta con fondos económicos de la Comisión Nacional …

INICIA PROYECTO PARA APOYAR LA ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE ESPECIES INVASORAS Leer artículo »

CLASUSURAN LA XXI SEMANA DE LA ECOLOGIA “BIOL. ARTURO ENRIQUE BAYONA MIRAMONTES” CON ECOMUSICA

Ecomúsica nace como una reflexión sobre la naturaleza. Es la suma de experiencias vividas por el autor en las selvas de Chiapas y Quintana Roo. Ecomúsica habla de los ríos, las lagunas y el mar; de las reservas, la flora, la fauna y los animales en peligro de extinción; festeja a los héroes que han …

CLASUSURAN LA XXI SEMANA DE LA ECOLOGIA “BIOL. ARTURO ENRIQUE BAYONA MIRAMONTES” CON ECOMUSICA Leer artículo »

CONTINUAN LAS ACTIVIDADES DE LA XXI SEMANA DE LA ECOLOGIA EN CARRILLO PUERTO, TIHOSUCO Y CHUNHUHUB

El día de hoy los investigadores del Gran Acuífero Maya estuvieron en las Unidades del Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, de Tihosuco y Chunhuhub, impartiendo una serie de talleres y conferencias a decenas de jóvenes estudiantes de diversas carreras con el objeto de escuchar en la voz de los autores, las conclusiones y resultados …

CONTINUAN LAS ACTIVIDADES DE LA XXI SEMANA DE LA ECOLOGIA EN CARRILLO PUERTO, TIHOSUCO Y CHUNHUHUB Leer artículo »

Translate »
Scroll to Top