La siguiente nota es de esos eventos que me llenan de mucho orgullo y me llena de mucha satisfacción por la transcendencia que representa, para los que no están familiarizados, mi asombro se debe al hecho de que mi nombre figure en Newsweek, los que saben no me dejarán mentir, de ahí ique la nota…
Categoría: Blog – Arturo Bayona

VIDEO LA CUEVA SUMERGIDA DEL MUNDO 2018 – GAM
El grupo de exploración subacuática del proyecto Gran Acuífero Maya (GAM), logró conectar este pasado miércoles 10 de enero, dos de los sistemas de cavernas inundadas más grandes de la Tierra, lo que los convierte en la cueva inundada más grande del mundo. El equipo logró – después de una intensa temporada de trabajo de…

DESARROLLO SUSTENTABLE Y LOS RETOS DEL ECOTURISMO EN MÉXICO
Agredezco ampliamente la invitación de la UAG para colaborar con su importante revista de opinión Focus en su edición Enero – Abril 2022. No. 1. Mi artículo de opinión se encuentra en las páginas 54 y 55.

Encuentran ejemplares de nauyaca naricilla en QRoo
Publicado por Rosario Ruiz Canduriz en la Jornada Maya en la sección Ecología. Bajo la edición de Ana Ordaz Fuente original de la nota: https://www.lajornadamaya.mx/quintana-roo/188521/encuentran-ejemplares-de-nauyaca-naricilla-en-quintana-roo 21/01/2022 | Playa del Carmen, Quintana Roo Porthidium nasutum / NAUYACA NARICILLA Hábitat: Sur de México, península de Yucatán, Centro y Sudamérica Tamaño: 30 a 40 centímetros Color: Pardo, canela,…

Museo Casa de la Naturaleza… 32 años después. ¿Qué ha pasado?
Estimado lector o seguidor de mis actividades, agradezco las atenciones que mi persona es objeto. Comentar que lo siguiente es una copia fiel realizada del sitio web del Gran Acuífero Maya, del cual soy miembro. Si desea visitar la fuente original aquí dejo el enlace: Arturo Bayona es biólogo, docente e investigador del Instituto Tecnológico…

La Excelente Conservación de las Ofrendas en la Cueva de Balamkú
Por Arturo Bayona – Guillermo de Anda, artículo publicado originalmente en la revista Hola Tulúm publicado el 03/01/22. Fuente original del artículo: https://www.holatulum.com/la-excelente-conservacion-de-las-ofrendas-en-la-cueva-de-balamku Gran Acuífero Maya En el mes de junio de 2018, acompañé por primera vez al Dr. Guillermo de Anda, director del proyecto Gran Acuífero Maya del cual formo parte, durante una exploración…

El pez diablo, una invasión silenciosa
Publicado el 17 de diciembre 2021 Por Arturo Bayona en la Revista Hola Tulum. Las especies exóticas invasoras son aquellas que han sido introducidas por accidente, descuido o intencionalmente a un lugar o ecosistema determinado al que no pertenecen por encontrarse fuera de su ámbito geográfico natural. Están perfectamente adaptadas a variadas condiciones ambientales y…

Cojolite, un gran desconocido de la selva maya
Por Rosario Ruiz Canduriz de la Jornada Maya de la sección Ecología. Bajo la edición de Ana Ordaz. Fuente original: https://www.lajornadamaya.mx/quintana-roo/177673/cojolite-un-gran-desconocido-de-la-selva-maya 06/08/2021 | Playa del Carmen, Quintana Roo Aunque es pariente del pavo, la chacalaca y la codorniz, el cojolite (Penelope purpurascens) es un gran desconocido habitante de la selva maya peninsular, pese a que…

Personajes de Quintana Roo
Arturo Bayona Miramontes y su gran pasión por la naturaleza Descubridor de la cueva de las serpientes colgantes de Kantemó Por Omar Capistrán Chetumal, Quintana Roo.- Es el director del Centro de Educación Ambiental “Casa de la naturaleza”, un espacio único en su tipo, en Felipe Carrillo Puerto. También, entre sus grandes logros, se encuentra…

MANEJO Y CONTROL DE ESPECIES NOCIVAS Y EXÓTICAS INVASORAS
Objetivo Contar con un grupo de jóvenes de comunidades capacitados en el Manejo y Control de Especies Nocivas y Exóticas Invasoras para realizar acciones de control en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an. RESULTADOS Como parte del proyecto, además del Curso de Capacitación desarrollado durante octubre y noviembre, en el Museo Casa de…