Con el objeto de contar con un grupo de jóvenes de comunidades de la Zona Maya capacitados en el manejo Integral del Fuego, se desarrollaron varios talleres con 10 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de esta ciudad. Los trabajos se llevaron a cabo, en diferentes fechas, durante las cuales se capacitaron en diversos temas relacionados…
Categoría: Blog – Arturo Bayona

JORNADA ACADÉMICA POR EL «DÍA DE LOS ESTROMATOLITOS»
Publicado el 13 julio, 2020 Gran Acuífero Maya • La celebración se realizará este 15 de julio y busca que la sociedad conozca la importancia y la necesidad de conservar estas colonias de bacterias que habitan dentro del agua, que fueron las precursoras de toda la vida en el Planeta y que construyen con el…

Conocimiento científico, el mejor legado para nuevas generaciones: biólogo
Rosario RuizPlaya del CarmenPlaya del Carmen, Quintana RooLa Jornada MayaEl conocimiento científico, que permita cuidar nuestro medio ambiente y propiciar una regulación de la actividad turística es el mejor legado que se le puede dejar a las nuevas generaciones, señala el biólogo Arturo Bayona Miramontes, quien este 2020 cumple 35 años de investigación principalmente en…

Una vida dedicada a la selva maya, rememorada por el biólogo Arturo Bayona en conferencia virtual
*** El investigador del Proyecto Gran Acuífero Maya del INAH, compartió sus vivencias de más de 40 años en la investigación y preservación de la naturaleza. *** Llamó a niños y jóvenes a interesarse en el cuidado del medioambiente, pues situaciones como la actual pandemia son causadas por el hombre al romper el equilibrio de…

EAGL concreta línea base de evaluación de efectividad de manejo de las áreas protegidas de la Selva Maya
Las evaluaciones de efectividad de manejo para las áreas protegidas priorizadas por el proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya, han identificado áreas de mejora y recomendaciones regionales, que serán atendidas durante el año 2020. Selva Maya, 12 de mayo, 2020 (UICN). El Grupo de Expertos Asesores de Evaluación de la Lista Verde Regional para…

Proyecto Gran Acuífero Maya forma jóvenes con conciencia ambiental
A través de las Brigadas Universitarias, el Proyecto GAM del INAH difunde entre niños, jóvenes y adultos de la península de Yucatán, la riqueza biocultural de esa región.Un panorama acerca de esta iniciativa, su funcionamiento y sus objetivos, fue narrado en una charla virtual por la arqueóloga Ana Katalina Celis. Un laboratorio natural para las…

INICIA PRIMERA FASE DE LA GRABACIÓN DEL TEMA GRAN ACUÍFERO MAYA EN LOS ESTUDIOS DE RADIO XHNKA
Se ha iniciado el proceso de grabación del tema musical sobre el Gran Acuífero Maya, compuesto por Arturo Bayona, el cual presenta una visión y recorrido musicalizado por este increíble mundo subterráneo.La letra habla de los misterios que encierra, de los hombres tempranos y la fauna pleistocena, de sus características biológicas, además de evocar a…

FINALIZAN LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LA UICN EN BELIZE
En el marco del proyecto Protección de Recursos Naturales, Selva Maya (KfW/UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Oficina Regional para México, América Central y el Caribe, reunió a su Grupo Experto de Evaluación de la Lista Verde para la Región Selva Maya (EAGL Selva Maya).La reunión se desarrolló del 09…

INVESTIGADORES MEXICANOS DAN INICIO A UN AMPLIO ESTUDIO SOBRE LOS ESTROMATOLITOS DE QUINTANA ROO
Arturo Bayona, director de Estudios Medioambientales del Proyecto Gran Acuífero Maya, recientemente documentó la existencia de estromatolitos en 3 lagunas del sur de Quintana Roo, estas estructuras bacterianas que dieron origen a la atmósfera terrestre, serán estudiadas ampliamente por un grupo multidisciplinario de investigadores mexicanos.Con una estrecha coordinación institucional entre investigadores del Laboratorio de Ecología…

INAH, Suiza y National Geographic Society se unen para proteger el patrimonio de cuevas y cenotes en la península de Yucatán.
*** El Ministerio de Cultura de Suiza apoyará la preservación digital de seis contextos ubicados al interior del Gran Acuífero Maya, red natural investigada por el INAH. *** Se contempla la organización, en 2021, de una exposición temporal simultánea en México, Suiza y Estados Unidos, que muestre al público los resultados de esta alianza Abundante…