Blog – Arturo Bayona

La Excelente Conservación de las Ofrendas en la Cueva de Balamkú

Por Arturo Bayona – Guillermo de Anda, artículo publicado originalmente en la revista Hola Tulúm publicado el 03/01/22. Fuente original del artículo: https://www.holatulum.com/la-excelente-conservacion-de-las-ofrendas-en-la-cueva-de-balamku Gran Acuífero Maya En el mes de junio de 2018, acompañé por primera vez al Dr. Guillermo de Anda, director del proyecto Gran Acuífero Maya del cual formo parte, durante una exploración …

La Excelente Conservación de las Ofrendas en la Cueva de Balamkú Leer artículo »

El pez diablo, una invasión silenciosa

Publicado el 17 de diciembre 2021 Por Arturo Bayona en la Revista Hola Tulum. Las especies exóticas invasoras son aquellas  que han sido introducidas por accidente, descuido o intencionalmente a un lugar o ecosistema determinado al que no pertenecen por encontrarse fuera de su ámbito geográfico natural.  Están perfectamente adaptadas a variadas condiciones ambientales y …

El pez diablo, una invasión silenciosa Leer artículo »

Cojolite, un gran desconocido de la selva maya

Por Rosario Ruiz Canduriz de la Jornada Maya de la sección Ecología. Bajo la edición de Ana Ordaz. Fuente original: https://www.lajornadamaya.mx/quintana-roo/177673/cojolite-un-gran-desconocido-de-la-selva-maya 06/08/2021 | Playa del Carmen, Quintana Roo Aunque es pariente del pavo, la chacalaca y la codorniz, el cojolite (Penelope purpurascens) es un gran desconocido habitante de la selva maya peninsular, pese a que …

Cojolite, un gran desconocido de la selva maya Leer artículo »

Personajes de Quintana Roo

Arturo Bayona Miramontes y su gran pasión por la naturaleza Descubridor de la cueva de las serpientes colgantes de Kantemó Por Omar Capistrán Chetumal, Quintana Roo.- Es el director del Centro de Educación Ambiental “Casa de la naturaleza”, un espacio único en su tipo, en Felipe Carrillo Puerto. También, entre sus grandes logros, se encuentra …

Personajes de Quintana Roo Leer artículo »

MANEJO Y CONTROL DE ESPECIES NOCIVAS Y EXÓTICAS INVASORAS

Objetivo Contar con un grupo de jóvenes de comunidades capacitados en el Manejo y Control de Especies Nocivas y Exóticas Invasoras para realizar acciones de control en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an. RESULTADOS Como parte del proyecto, además del Curso de Capacitación desarrollado durante octubre y noviembre, en el Museo Casa de …

MANEJO Y CONTROL DE ESPECIES NOCIVAS Y EXÓTICAS INVASORAS Leer artículo »

Foto portada - PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: Manejo Integral del fuego.

Con el objeto de contar con un grupo de jóvenes de comunidades de la Zona Maya capacitados en el manejo Integral del Fuego, se desarrollaron varios talleres con 10 alumnos del Instituto Tecnológico Superior de esta ciudad. Los trabajos se llevaron a cabo, en diferentes fechas, durante las cuales se capacitaron en diversos temas relacionados …

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: Manejo Integral del fuego. Leer artículo »

JORNADA ACADÉMICA POR EL «DÍA DE LOS ESTROMATOLITOS»

Publicado el 13 julio, 2020 Gran Acuífero Maya • La celebración se realizará este 15 de julio y busca que la sociedad conozca la importancia y la necesidad de conservar estas colonias de bacterias que habitan dentro del agua, que fueron las precursoras de toda la vida en el Planeta y que construyen con el …

JORNADA ACADÉMICA POR EL «DÍA DE LOS ESTROMATOLITOS» Leer artículo »

Conocimiento científico, el mejor legado para nuevas generaciones: biólogo

Rosario RuizPlaya del CarmenPlaya del Carmen, Quintana RooLa Jornada MayaEl conocimiento científico, que permita cuidar nuestro medio ambiente y propiciar una regulación de la actividad turística es el mejor legado que se le puede dejar a las nuevas generaciones, señala el biólogo Arturo Bayona Miramontes, quien este 2020 cumple 35 años de investigación principalmente en …

Conocimiento científico, el mejor legado para nuevas generaciones: biólogo Leer artículo »

Una vida dedicada a la selva maya, rememorada por el biólogo Arturo Bayona en conferencia virtual

*** El investigador del Proyecto Gran Acuífero Maya del INAH, compartió sus vivencias de más de 40 años en la investigación y preservación de la naturaleza. *** Llamó a niños y jóvenes a interesarse en el cuidado del medioambiente, pues situaciones como la actual pandemia son causadas por el hombre al romper el equilibrio de …

Una vida dedicada a la selva maya, rememorada por el biólogo Arturo Bayona en conferencia virtual Leer artículo »

EAGL concreta línea base de evaluación de efectividad de manejo de las áreas protegidas de la Selva Maya

Las evaluaciones de efectividad de manejo para las áreas protegidas priorizadas por el proyecto Protección de Recursos Naturales Selva Maya, han identificado áreas de mejora y recomendaciones regionales, que serán atendidas durante el año 2020. Selva Maya, 12 de mayo, 2020 (UICN). El Grupo de Expertos Asesores de Evaluación de la Lista Verde Regional para …

EAGL concreta línea base de evaluación de efectividad de manejo de las áreas protegidas de la Selva Maya Leer artículo »

Translate »
Scroll to Top