Blog – Arturo Bayona

Proyecto Gran Acuífero Maya forma jóvenes con conciencia ambiental

A través de las Brigadas Universitarias, el Proyecto GAM del INAH difunde entre niños, jóvenes y adultos de la península de Yucatán, la riqueza biocultural de esa región.Un panorama acerca de esta iniciativa, su funcionamiento y sus objetivos, fue narrado en una charla virtual por la arqueóloga Ana Katalina Celis. Un laboratorio natural para las …

Proyecto Gran Acuífero Maya forma jóvenes con conciencia ambiental Leer artículo »

INICIA PRIMERA FASE DE LA GRABACIÓN DEL TEMA GRAN ACUÍFERO MAYA EN LOS ESTUDIOS DE RADIO XHNKA

Se ha iniciado el proceso de grabación del tema musical sobre el Gran Acuífero Maya, compuesto por Arturo Bayona, el cual presenta una visión y recorrido musicalizado por este increíble mundo subterráneo.La letra habla de los misterios que encierra, de los hombres tempranos y la fauna pleistocena, de sus características biológicas, además de evocar a …

INICIA PRIMERA FASE DE LA GRABACIÓN DEL TEMA GRAN ACUÍFERO MAYA EN LOS ESTUDIOS DE RADIO XHNKA Leer artículo »

FINALIZAN LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LA UICN EN BELIZE

En el marco del proyecto Protección de Recursos Naturales, Selva Maya (KfW/UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Oficina Regional para México, América Central y el Caribe, reunió a su Grupo Experto de Evaluación de la Lista Verde para la Región Selva Maya (EAGL Selva Maya).La reunión se desarrolló del 09 …

FINALIZAN LAS ACTIVIDADES DEL GRUPO DE EXPERTOS DE LA UICN EN BELIZE Leer artículo »

INVESTIGADORES MEXICANOS DAN INICIO A UN AMPLIO ESTUDIO SOBRE LOS ESTROMATOLITOS DE QUINTANA ROO

Arturo Bayona, director de Estudios Medioambientales del Proyecto Gran Acuífero Maya, recientemente documentó la existencia de estromatolitos en 3 lagunas del sur de Quintana Roo, estas estructuras bacterianas que dieron origen a la atmósfera terrestre, serán estudiadas ampliamente por un grupo multidisciplinario de investigadores mexicanos.Con una estrecha coordinación institucional entre investigadores del Laboratorio de Ecología …

INVESTIGADORES MEXICANOS DAN INICIO A UN AMPLIO ESTUDIO SOBRE LOS ESTROMATOLITOS DE QUINTANA ROO Leer artículo »

INAH, Suiza y National Geographic Society se unen para proteger el patrimonio de cuevas y cenotes en la península de Yucatán.

*** El Ministerio de Cultura de Suiza apoyará la preservación digital de seis contextos ubicados al interior del Gran Acuífero Maya, red natural investigada por el INAH. *** Se contempla la organización, en 2021, de una exposición temporal simultánea en México, Suiza y Estados Unidos, que muestre al público los resultados de esta alianza Abundante …

INAH, Suiza y National Geographic Society se unen para proteger el patrimonio de cuevas y cenotes en la península de Yucatán. Leer artículo »

Arturo Bayona busca convertir a Q. Roo en santuario mundial de estromatolitos

No existe un marco regulatorio para su conservación Playa del Carmen, Quintana RooMartes 4 de febrero, 2020 El biólogo Arturo Bayona busca convertir a Quintana Roo en santuario mundial de los estromatolitos: “no existe otro lugar en el planeta donde haya tantos sitios con estas estructuras minerales como aquí y si bien Bacalar es icónico …

Arturo Bayona busca convertir a Q. Roo en santuario mundial de estromatolitos Leer artículo »

PRESENTAN EL DISCO Ecomúsica, Un Canto al natural

Este martes 4 de febrero se presenta en redes sociales y otros medios de comunicación la colección Ecomúsica, Un Canto al Natural del compositor Arturo Bayona Miramontes.El disco es una compilación y remasterización de las 30 canciones de Ecomúsica más representativas, donde se muestra una visión sobre la problemática ambiental que está afectando al planeta, …

PRESENTAN EL DISCO Ecomúsica, Un Canto al natural Leer artículo »

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS INVESTIGACIONES

A través del Convenio de Colaboración entre investigadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), el Instituto de Ecología de la UNAM y el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, el día de ayer se llevó a cabo una primera reunión en las instalaciones que la UNAM tiene en el Parque Científico Tecnológico de …

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS INVESTIGACIONES Leer artículo »

SE PRESENTA EN EL PLANETARIO CANCÚN LA INICIATIVA QUINTANA ROO, SANTUARIO MUNDIAL DE LOS ESTROMATOLITOS, IMPULSADA POR EL PROYECTO GRAN ACUÍFERO MAYA

Esta noche se presentó en el Planetario KA´YOK´ de Cancún la Conferencia Magistral “Caracterización, Descripción y Exposición de los Estromatolitos de las Lagunas de Chichankanab, Chunyaxché y Señor”, impartida por el Biol. Arturo Bayona, docente e investigador del instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto y miembro del equipo multidisciplinario que desarrolla el proyecto Gran …

SE PRESENTA EN EL PLANETARIO CANCÚN LA INICIATIVA QUINTANA ROO, SANTUARIO MUNDIAL DE LOS ESTROMATOLITOS, IMPULSADA POR EL PROYECTO GRAN ACUÍFERO MAYA Leer artículo »

PRESENTAN LA OBRA “ECOMUSICA, UN CANTO AL NATURAL”PRESENTAN LA OBRA “ECOMUSICA, UN CANTO AL NATURAL”

Recientemente se presentó la obra “Ecomúsica, un Canto al Natural”, la cual es un compendio de 30 textos que conforman la obra musical de Arturo Bayona, ilustrada magistralmente por el muralista Armando Jiménez Santos, quien tardó aproximadamente un año en realizar las 30 ilustraciones que complementan a cada texto.El compendio incluye los temas grabados en …

PRESENTAN LA OBRA “ECOMUSICA, UN CANTO AL NATURAL”PRESENTAN LA OBRA “ECOMUSICA, UN CANTO AL NATURAL” Leer artículo »

Translate »
Scroll to Top